R200
  • Inicio
  • Hipertermia
  • Tecnología
  • Tu máquina
  • SAT
  • Contacto
Seleccionar página

Diferencias entre chispazo, quemazón y electrocución.

por r200w | Dic 9, 2019 | privadas cliente

Los equipos eléctricos debido al uso de la electricidad, pueden generar en una persona diversos efectos indeseables. Chispazo: éste sucede cuando una tensión elevada salta a través del aire y alcanza a la persona produciéndole una quemadura eléctrica. Esto puede...

¿Cómo determinamos que intensidad es mejor para cada problema?

por r200w | Dic 9, 2019 | privadas cliente

La intensidad de corriente que introduzcamos a través de los tejidos de una persona es la que desencadenará las indicaciones o contraindicaciones. La intensidad en si misma no es más que una medida de la corriente. Será la observación de los síntomas que la persona...

¿Cómo funciona el Capacitivo? Diferencia con el Capacitivo de otros equipos. Si emite algo de calor externo, ¿estaría contraindicado en problemas linfáticos e inflamaciones?

por r200w | Dic 9, 2019 | privadas cliente

Esto está descrito en el capitulo Tecnología, apartado 3. Efectivamente la tecnología capacitiva emite calor a través del recubrimiento aislante. Por tanto hay que tener atención con los tejidos inflamados, usando la hipertermia en conjunción con el hielo o algún...

¿Todos los equipos de hipertermia tienen los mismos resultados fisiológicos? ¿No hay variaciones al aumentar la frecuencia?

por r200w | Dic 9, 2019 | privadas cliente

La respuesta está en el capítulo «Hipertermia», apartado «La hipertermia». «Las hipertermias no son dependientes de la frecuencia, como se puede ver en la ecuación.» Esto es válido entre equipos de hipertermia, es decir, que trabajan en la banda de hipertermia,...

¿Que es mejor, mantener una intensidad alta con menos potencia o disminuir la intensidad?

por r200w | Dic 9, 2019 | ciencia, privadas cliente

Siempre que subas la Intensidad subirás también la potencia, recuerda: potencia = Intensidad al cuadrado x la resistencia de los tejidos atravesados. La potencia elevada siempre tenderá a elevar el calor, ya que: calor = potencia x tiempo Si el tejido no admite calor...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Login

Lost your password?

Entradas recientes

  • Nuevo frontal
  • ¿Tienes el último software?
  • Este video te va a recordar todo lo que esta pasando
  • Un poco de LUZ en esta epidemia de miedo
  • La máquina secreta de Cristiano Ronaldo
v1.0.7 © Josechu 2021, Ingeniero desarrollador de la R200. Vídeos Begoña. Correcciones Begoña y Xosec.